Tratamiento de datos
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales e Información tiene como propósito aplicar las disposiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1475 de 2015, y demás normativas relacionadas, respecto al manejo exclusivo de bases de datos, archivos e información que contengan datos personales sujetos a tratamiento. En esta política, GrupoAxi S.A.S. explica cómo recopila, almacena, utiliza, circula y gestiona la información que usted nos proporciona a través de diversos medios.
Manejo y propósito del tratamiento de datos
El Responsable del Tratamiento puede recopilar información de personas naturales, clientes o usuarios, previa autorización cuando sea necesario, y de diversas fuentes como comercios aliados, entidades financieras, participantes del sistema de pago, proveedores de servicios de telecomunicaciones, entre otros, así como de fuentes propias. También puede mantener relaciones directas con personas naturales, como empleados y proveedores, quienes pueden decidir compartir información personal vinculada a dicha relación. Los datos personales recolectados incluyen datos públicos y semiprivados, excluyendo datos sensibles o información de menores de edad que no sea de carácter público. Clientes, usuarios, empleados y proveedores autorizan expresamente al Responsable del Tratamiento a verificar la información personal suministrada con entidades públicas, compañías especializadas, centrales de riesgo, contactos personales, empleadores o referencias personales, bancarias y laborales, entre otras. Esta información será manejada de manera confidencial. Los datos proporcionados serán recolectados, almacenados, utilizados, analizados, compartidos, actualizados y reportados con los siguientes propósitos, según lo dispuesto en la autorización correspondiente: (i) para evaluar y mantener relaciones contractuales o comerciales, de cualquier tipo, (ii) para realizar estudios de mercado o investigaciones comerciales y estadísticas, (iii) para ofrecer productos o servicios propios o de terceros, (iv) para llevar a cabo gestiones de cobro, tanto prejudiciales como judiciales, (v) para compartir y circular información con otras entidades con fines aquí previstos, (vi) para realizar trámites ante autoridades públicas o entidades privadas donde la información sea relevante, (vii) para consultar, reportar, procesar o divulgar datos relacionados con el comportamiento financiero, crediticio, comercial y de servicios, incluyendo información proveniente de terceros países, (viii) para fines de seguridad, (ix) para consultar listas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, (x) para cumplir con obligaciones legales del Responsable del Tratamiento, y (xi) para transferir o transmitir información a terceros dentro o fuera de Colombia para cualquier fin aquí descrito.
Derechos de los titulares
El titular de los datos personales tiene los siguientes derechos frente al Responsable del Tratamiento:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales;
- Solicitar prueba de la autorización otorgada;
- Ser informado por el Responsable del Tratamiento, previa solicitud, sobre el uso dado a sus datos personales;
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando el tratamiento no respete los principios, derechos y garantías constitucionales y legales; y
- Acceder de manera gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.